Lu Jong – yoga tibetano sanador
El Lu Jong se practica en el Tíbet desde hace miles de años. Los ermitaños siguen utilizando estos ejercicios hoy en día para mantenerse sanos y como apoyo en sus meditaciones. Se trata de movimientos físicos sencillos que activan las fuerzas de autocuración y, al mismo tiempo, ayudan a superar nuestras emociones negativas, como la ira y los celos, a alcanzar el equilibrio emocional y la claridad mental, y a aumentar la energía.

Adecuado para cualquier edad
Lu Jong llegó a Occidente gracias a Tulku Lobsang Rinpoche. Ya de niño aprendió muchos de los ejercicios de maestros de diferentes tradiciones. Cuando nos conoció a nosotros, los «occidentales», enseguida se dio cuenta de lo mucho que el Lu Jong (Lu significa cuerpo, Jong es entrenamiento o transformación) podía ayudarnos. A partir de los innumerables movimientos, creó un paquete adaptado a nuestro estilo de vida moderno, a nuestros problemas y adecuado para todas las personas. No importa la edad, ni la movilidad o la rigidez.

Lu Jong se basa en los conocimientos y descubrimientos de la medicina tibetana y el budismo tibetano. Ambos entienden al ser humano como una unidad de cuerpo y mente. Si se altera el equilibrio natural, esto tiene repercusiones en todo el organismo y en nuestro bienestar emocional. Las consecuencias pueden ser enfermedades, depresiones o agotamiento. Mediante una combinación de posicion, movimiento y respiración, abrimos los canales del cuerpo, liberamos bloqueos y recuperamos energía. Nuestra mente se vuelve clara y tranquila.
yoga Barcelona, munich, Alemania formación gozo
Lu Jong, el yoga tibetano sanador
es posición, movimiento y respiración
elimina bloqueos físicos
Activa los procesos de curación.
Libera tensiones y estrés
Aumenta la energía.
te lleva al momento presente
Los 21 movimientos se dividen en cuatro grupos:
Los movimientos de los cinco elementos
Estos movimientos equilibran y limpian los elementos espacio, tierra, viento, fuego y agua del cuerpo. Cuando los elementos están desequilibrados, aparecen las enfermedades de los tres humores: viento, bilis y flema, así como cada vez más sentimientos negativos.
Los movimientos de las cinco partes del cuerpo
Estos ejercicios trabajan las cinco partes del cuerpo, de la cabeza a los pies. Ayudan con los dolores de cabeza y son buenos para los brazos, la espalda y las caderas/piernas.
Los movimientos de los cinco órganos vitales
Estos ejercicios ayudan a los riñones, el corazón, los pulmones, el bazo y el hígado. Estos movimientos mejoran el funcionamiento de los órganos despejando los bloqueos en los canales para que la sangre, el oxígeno, los nutrientes vitales y la energía sutil puedan fluir sin obstáculos.
Los movimientos de los seis trastornos
Estos seis ejercicios están dirigidos específicamente a dolencias comunes como trastornos digestivos, tumores, retención de líquidos, enfermedades catarrales, incontinencia, agotamiento y depresión, y mejoran los cinco sentidos.
yoga Barcelona, munich, Alemania formación gozo

Estás interesado? ¡Contáctame!
