Métodos como Lu Jong, Tog Chöd, Tsa Lung o la meditación llevan milenios ayudando a las personas a encontrar más paz, compasión y salud. Algo que todos necesitamos ahora más que nunca, en estos tiempos agobiantes y sin aliento.
Llevo más de 20 años dedicándome a los métodos transformadores del Himalaya. Es un enorme tesoro lleno de conocimientos sobre el cuerpo y la mente, sobre nuestras emociones, nuestro bienestar y nuestra verdadera naturaleza. Mi formación como coach sistémico me permite incorporar a mi trabajo, además de los métodos orientales, también los occidentales. Utilizo lo que he aprendido para crear espacio para una mayor satisfacción, compasión y relajación.
En mi viaje hasta ahora, algunos temas me han acompañado siempre: la muerte (y la alegría de vivir), así como la búsqueda de un hogar, de la sensación de poder simplemente ser. También, y sobre todo, el yoga tibetano, la meditación y la profunda compasión, uno de los núcleos del budismo tibetano, me han acercado cada vez más a este objetivo.
Me encantaría poder acompañarte en tu camino.

Trayectoria
Nací en Múnich en 1966.
Mis padres eran maravillosos. Mi madre había huido de Silesia cuando era niña, mi padre se dedicaba al cine como cameraman y así acabó en Múnich. Ambos habían perdido su hogar a su manera.
Mi madre se suicidó cuando yo tenía seis años, mi padre estuvo ahí para mí.
A los 17 años fui por primera vez (sin mis padres) a Italia, a visitar a unos amigos. Descubrí mi lado mediterráneo y aprendí italiano.
Periodismo: tenía claro que quería escribir sobre el mundo, sobre política, sobre personas. Lo conseguí, trabajé en el Süddeutsche Zeitung y más tarde en el Abendzeitung. Y en 2003 me di cuenta de que ya no estaba satisfecho.
En 2004, gracias a Nelly Porschet, conocí el Lu Jong y me independicé.
Seguí trabajando en el ámbito de los idiomas y además empecé a organizar eventos y festivales como el Münchner Theatron MusikSommer.
En 2007 conocí a Tulku Lobsang y encontré lo que llevaba tanto tiempo buscando: espiritualidad con arraigo, métodos profundos y respuestas a muchas de mis preguntas.
Desde 2009, formación con Tulku Lobsang como profesora e instructora de yoga curativo tibetano Lu Jong, prácticas tibetanas de los cinco elementos, mindfulness, Tog Chöd (espada), participación en retiros sobre psicología budista, Tummo (fuego interior), medicina tibetana, Rigpa, tantra materno y paterno, iniciación en Vajravarahi y mucho más.
Desde 2011, traducciones al alemán de conferencias, retiros, formaciones, una iniciación (Vajravarahi) y seminarios de Tulku Lobsang. Traducción en línea de S.H. Kyapgon Ngawang Tenzin Rinpoche (iniciaciones en Vajravarahi, Chakrasamvara, Buda de la Medicina, Avalokiteshavara, así como enseñanzas sobre Mahamudra: la verdadera naturaleza de la mente, la compasión).
Estas traducciones no solo me producen una gran alegría, sino que también me hacen sentir infinitamente agradecida por la visión cada vez más profunda que me proporcionan del budismo tibetano, su funcionamiento y sus antecedentes. Además, consolidan cada vez más mi vínculo con Tulku-la.
Desde 2013, he organizado los eventos de Tulku-la en Alemania y he dirigido su asociación alemana Nangten Menlang Deutschland.
De 2021 a 2023, empleo en la asociación de Rinpoche, Nangten Menlang International, en Viena.
2024: formación como coach sistémico, lo que para mí supone la conexión de las antiguas tradiciones con el conocimiento occidental.
Desde finales de 2024 vivo en Barcelona. Y cada día descubro más mi espacio interior, mi hogar interior.